Y si, se veia venir (por mi solamente jajaja). No podia faltar un post hecho para la musica que hace que uno se sienta bien (por lo menos yo y un grupete de locos).
Espero que este verano haya buenos temas hits, sinceramente vamos a tener que fumarnos el asqueroso WE DONT SPEAK AMERICANO, que me tiene muy harto. Con ese tinte pseudoelectronico hipercomercial... Dentro de la misma veta, tenemos a Edward Maya con Stereo Love, pero por esas cosas, me kb mas jajaja.
Este no va a ser un post de reflexiones ni nada, solamente una playlist armada para temas q me gustaria escuchar este verano =).
Martin Solveig Ft. Dragonette - Hello
------------------------------------------------------------------------------------------------
David Guetta - Argentina
------------------------------------------------------------------------------------------------
Tim Berg - Seek Bromance
------------------------------------------------------------------------------------------------
Afrojack Ft. Eva Simons - Take Over Control
-----------------------------------------------------------------------
D.Ramirez & Mara Ft. Steve Edwards - Keep Us Together
-------------------------------------------------------------------------------
Avicii - Sweet Dreams
----------------------------------------------------------------------------------
Desp subo mas
Abrazos a Tutti
domingo, 21 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
Revelaciones
A veces, llega el punto de la vida de cada persona, que tiene una revelacion. Un momento con uno mismo, el YO interno, y se da cuenta de muchas cosas que no quiere ver, que las ignora pero que estan latentes.
Me paso.
Sinceramente agradezco haberme dado cuenta de ciertas cosas, y así, cambiarlas. No porque esten mal, sino que para ser mas autentico. Dejar de pensar tanto en los extraños que nos rodea, hacer lo que uno realmente quiere y siente, sin importar q piense el otro. Total, no jodemos a nadie...
A veces uno crea un escudo, sin darse cuenta, para esconderse de las cosas que a uno lastiman.
Muestra los colmillos y las garras a todas las personas, porque la mejor defensa es un muy buen ataque. Estrategias, planeamientos frios y calculados, hacen que la sinceridad desaparezca... te volvés como un robot que automatiza los sentimientos. Vas por la vida siendo pretendiendo ser quien vos queres ser, pero no siendo quien realmente sos...
En fin, aceptar el problema es parte de la solucion, asi que si se quiere, se puede cambiar.
"Y por pensar tengo un millon de cicatrices. Soy un escudo, soy hipersensible [...] Por paranoias yo me hice esas heridas en mi interior". (ECDL - Un millon de cicatrices).
Me paso.
Sinceramente agradezco haberme dado cuenta de ciertas cosas, y así, cambiarlas. No porque esten mal, sino que para ser mas autentico. Dejar de pensar tanto en los extraños que nos rodea, hacer lo que uno realmente quiere y siente, sin importar q piense el otro. Total, no jodemos a nadie...
A veces uno crea un escudo, sin darse cuenta, para esconderse de las cosas que a uno lastiman.
Muestra los colmillos y las garras a todas las personas, porque la mejor defensa es un muy buen ataque. Estrategias, planeamientos frios y calculados, hacen que la sinceridad desaparezca... te volvés como un robot que automatiza los sentimientos. Vas por la vida siendo pretendiendo ser quien vos queres ser, pero no siendo quien realmente sos...
En fin, aceptar el problema es parte de la solucion, asi que si se quiere, se puede cambiar.
"Y por pensar tengo un millon de cicatrices. Soy un escudo, soy hipersensible [...] Por paranoias yo me hice esas heridas en mi interior". (ECDL - Un millon de cicatrices).
domingo, 17 de octubre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
A veces la busqueda de la perfección se convierte poco a poco en una obsesión. Tal vez sea porque es un motor para buscar nuevos rumbos y realizar cambios, los cuales abren nuevas puertas, quizas cierran otras viejas. Pero hay que tener cuidado, que la busqueda de esa anhelada perfeccion, no se transforme en una mania enfermiza, porque allí estariamos girando en circulos, centrados solo sobre un mismo tema, buscando imperfecciones donde no las hay. Hay que aprender que la imperfección en el fondo, es la sal de la vida. Si el mundo y las personas fueran perfectas, ya nada tendría gracia, porque se convertiria en una monotonia insostenible. Los errores, los defectos, o las pequeñas cosas que no nos gustan, hacen que veamos las buenas cosas con otra cara. Es el contrapeso necesario para ver lo blanco y brillante de la vida. Si no conocieramos el lado oscuro, jamás apreciariamos lo blanco y tal vez sus grises, porque sería lo unico que vimos en nuestra vida, y nos convertiriamos en entes sin sentido, con un orden exacto y con comportamientos y actitudes perfectas. Seríamos una máquina, y nos desensibilizaria.
Por eso, fijemosnos en nuestros errores, en los de los demas, no como algo malo, sino como algo que nos hace crecer coo personas, para aceptar y disfrutar de los aciertos y cosas buenas con mayor emotividad. Y tampoco neguemos que a veces, ciertos errores y defectos de las personas, nos atraen sin motivo aparente.
Por eso, fijemosnos en nuestros errores, en los de los demas, no como algo malo, sino como algo que nos hace crecer coo personas, para aceptar y disfrutar de los aciertos y cosas buenas con mayor emotividad. Y tampoco neguemos que a veces, ciertos errores y defectos de las personas, nos atraen sin motivo aparente.
lunes, 19 de julio de 2010
El Fin justifica los medios, pero disfruta de los medios para apreciar el fin.
Ultimamente me estoy dando cuenta que las cosas se van dando dependiendo de uno... Si, tambien creo que todo pasa por algo, pero uno es como que con mucha fuerza va girando el timon del barco del destino.... O sea, si le pones onda a las cosas, las cosas te van a salir bien, y si no te salen bien, le pones una buena cara, la otra mejilla seguis para adelante y a otra cosa mariposa. En cambio si te bajoneas y toda la bola, es como que te vas hundiendo en arenas movedizas y cuando mas te moves mas te hundis.
Una vez me dijo un amigo "Pasa que vos te fijas en el fin, y no en los medios". Al principio le dije "si, y que?" con todo el orgullo que sentia de justificar los medios para lograr el fin. Pero me doy cuenta que aunque en ciertos casos el fin justifique los medios, muchas veces llegar a la meta no es lo importante, sino disfrutar del paisaje que tenes alrededor mientras llegas. Vas a llegar, capaz no tan rápido, pero lo vas a disfrutar mas. Para que vivir todo a mil, si podes ir a 100 y disfrutar cada cosa. Cuando mas rápido vayas, mas dificil de frenar y observar tu alrededor tenes. Clásico ejemplo de pelicula, del empresario que vive a mil buscando su fin, y se despreocupa de su medio (la familia) y desp se arrepiente (Ver CLICK, con Adam Sandler para ejemplificar).
Nada, eso.
Una vez me dijo un amigo "Pasa que vos te fijas en el fin, y no en los medios". Al principio le dije "si, y que?" con todo el orgullo que sentia de justificar los medios para lograr el fin. Pero me doy cuenta que aunque en ciertos casos el fin justifique los medios, muchas veces llegar a la meta no es lo importante, sino disfrutar del paisaje que tenes alrededor mientras llegas. Vas a llegar, capaz no tan rápido, pero lo vas a disfrutar mas. Para que vivir todo a mil, si podes ir a 100 y disfrutar cada cosa. Cuando mas rápido vayas, mas dificil de frenar y observar tu alrededor tenes. Clásico ejemplo de pelicula, del empresario que vive a mil buscando su fin, y se despreocupa de su medio (la familia) y desp se arrepiente (Ver CLICK, con Adam Sandler para ejemplificar).
Nada, eso.
jueves, 27 de mayo de 2010
Time to say Goodbye
Bella mañana de invierno. El sol asomaba timidamente sus suaves rayos sobre la hermosa ciudad. Simplemente se tomaba el trabajo de iluminar, ya que en esas epocas del año, el calor, brilla por su ausencia.
Suena el radio reloj despertador. Las noticias de la mañana lo obligaban a abrir los ojos, y le decian que iba a ser un día muy frío.
Tomó un café bien caliente y fuerte como le gustaaba. Inspiró fuertemente para apreciar todas las cualidaddes aromaticas de su infusion. Le gustó.
Sabía muy bien que ese día iba a ser largo, lleno de situaciones dificiles, lleno de sorpresas.
Tomó una ducha caliente, se vistió y salió a enfrentar los demonios que lo esperaban.
Llegó, mas temprano de lo que debería. Se sentó y esperó, miró su celular, lo abrió como esperando un mensaje que nunca iba a llegar, pero solo para ver la hora. Ya era tiempo.
Ellá entro, muy cargada, con sus anteojos negros, y su brillante cabello suelto. Un poco apurada, un poco apesadumbrada, lo saludo, este la ayudó a cargar todo y a hacer los tramites. Sabía que eran los últimos minutos, la última hora. Después de que ella se siente en una comoda butaca reclinable y despegue, no se iban a ver por mucho, mucho tiempo.
Estaban a punto de realizar el chek-in, pero ninguno quería. Ni ella hacerlo, ni el acompañarla. Se miraron un segundo detenidamente, en un intercambio visual que duro ironicamente una eternidad, pero a su vez, sintieron que fue la mirada mas corta que tuvieron. Querían mas ,pero no se podía.
Charlando como si nada pasara, se acercaron al mostrador, presentaron los documentos de ella, le dieron el billete de pasaje. Era solo de ida, no habia retorno por el momento. Ese papel semiduro, cuasi de carton blando, le quemaba sus suaves y arregladas manos recien salidas de la manicura. Quería tirarlo, quemarlo, nunca haberlo sacado. Irse era dejar todo atrás, y volver a empezar, algo que decidió en un momento de una cierta desesperacion ayudada con una leve depresion y añoranza... Como se arrepentía en ese momento...
Llegó la hora, y habia que embarcar, el como buen viajero, sabia que no podia cruzar la puerta y acompañarla. Así que tuv que despedirse en esa fria terminal A del predio de Ezeiza. Se miraron, y se congelaron, tanto ellos como su alrededor. Parecia obra del Dios Kronos, que suspendio el tiempo para que esa mirada dure toda la vida. Pero todo volvio a correr con normalidad, se acercaron timidamente, y se dieron un abrazo fuerte, no por la fuerza ejercida en si por ellos, sino por los sentimientos que trasmitian. Querían llevarse cada uno a su casa ese recuerdo, ese ultimo perfume de cada uno, ese roce de caras, ese cariño profundo, que como humilde narrador, no me atrevo a llamar amor. Se separaron un paso, se miraron otra vez, cerraron los ojos y se dieron un timido beso de despedida. Ninguno de los dos dijo nada, solo los ojos de ella que sufrian una inundacion, y pedian a gritos contencion. Las lagrimas corrian sobre su mejilla y corrian apenas su maquillaje. El le facilito un pañuelo y le dijo "No llores, porque sabes que voy a estar siempre aca, y siempre ahi con vos. Yo sé donde vas a estar. Se que ambos esperamos que el destino nos vuelva a juntar, pero no lo forcemos, dejemos fluir la vida. Disfrutemos cada momento como el ultimo y tratemos de no sufrir por las distancias, vamos a estar mas juntos que nunca. Sé que nos volveremos a ver, no llores, sonreí... Aunque sea para mi, asi me puedo ir feliz con la imagen hermosa de tu blanca sonrisa. Ella se sonrojo, se sonrio naturalmente por las palabras de el. Lo abrazo, le dio otro beso y le solto un timido "te voy a extrañar" y se separaron cada uno para su lado. Esa despedida nunca la pudieron olvidar, esten donde esten, tal vez separados, o juntos por siempre, recuerdan ese momento como si sucediera eternamente, una y otra vez.
Suena el radio reloj despertador. Las noticias de la mañana lo obligaban a abrir los ojos, y le decian que iba a ser un día muy frío.
Tomó un café bien caliente y fuerte como le gustaaba. Inspiró fuertemente para apreciar todas las cualidaddes aromaticas de su infusion. Le gustó.
Sabía muy bien que ese día iba a ser largo, lleno de situaciones dificiles, lleno de sorpresas.
Tomó una ducha caliente, se vistió y salió a enfrentar los demonios que lo esperaban.
Llegó, mas temprano de lo que debería. Se sentó y esperó, miró su celular, lo abrió como esperando un mensaje que nunca iba a llegar, pero solo para ver la hora. Ya era tiempo.
Ellá entro, muy cargada, con sus anteojos negros, y su brillante cabello suelto. Un poco apurada, un poco apesadumbrada, lo saludo, este la ayudó a cargar todo y a hacer los tramites. Sabía que eran los últimos minutos, la última hora. Después de que ella se siente en una comoda butaca reclinable y despegue, no se iban a ver por mucho, mucho tiempo.
Estaban a punto de realizar el chek-in, pero ninguno quería. Ni ella hacerlo, ni el acompañarla. Se miraron un segundo detenidamente, en un intercambio visual que duro ironicamente una eternidad, pero a su vez, sintieron que fue la mirada mas corta que tuvieron. Querían mas ,pero no se podía.
Charlando como si nada pasara, se acercaron al mostrador, presentaron los documentos de ella, le dieron el billete de pasaje. Era solo de ida, no habia retorno por el momento. Ese papel semiduro, cuasi de carton blando, le quemaba sus suaves y arregladas manos recien salidas de la manicura. Quería tirarlo, quemarlo, nunca haberlo sacado. Irse era dejar todo atrás, y volver a empezar, algo que decidió en un momento de una cierta desesperacion ayudada con una leve depresion y añoranza... Como se arrepentía en ese momento...
Llegó la hora, y habia que embarcar, el como buen viajero, sabia que no podia cruzar la puerta y acompañarla. Así que tuv que despedirse en esa fria terminal A del predio de Ezeiza. Se miraron, y se congelaron, tanto ellos como su alrededor. Parecia obra del Dios Kronos, que suspendio el tiempo para que esa mirada dure toda la vida. Pero todo volvio a correr con normalidad, se acercaron timidamente, y se dieron un abrazo fuerte, no por la fuerza ejercida en si por ellos, sino por los sentimientos que trasmitian. Querían llevarse cada uno a su casa ese recuerdo, ese ultimo perfume de cada uno, ese roce de caras, ese cariño profundo, que como humilde narrador, no me atrevo a llamar amor. Se separaron un paso, se miraron otra vez, cerraron los ojos y se dieron un timido beso de despedida. Ninguno de los dos dijo nada, solo los ojos de ella que sufrian una inundacion, y pedian a gritos contencion. Las lagrimas corrian sobre su mejilla y corrian apenas su maquillaje. El le facilito un pañuelo y le dijo "No llores, porque sabes que voy a estar siempre aca, y siempre ahi con vos. Yo sé donde vas a estar. Se que ambos esperamos que el destino nos vuelva a juntar, pero no lo forcemos, dejemos fluir la vida. Disfrutemos cada momento como el ultimo y tratemos de no sufrir por las distancias, vamos a estar mas juntos que nunca. Sé que nos volveremos a ver, no llores, sonreí... Aunque sea para mi, asi me puedo ir feliz con la imagen hermosa de tu blanca sonrisa. Ella se sonrojo, se sonrio naturalmente por las palabras de el. Lo abrazo, le dio otro beso y le solto un timido "te voy a extrañar" y se separaron cada uno para su lado. Esa despedida nunca la pudieron olvidar, esten donde esten, tal vez separados, o juntos por siempre, recuerdan ese momento como si sucediera eternamente, una y otra vez.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Paisaje

Que raro, es pensar que uno se siente atrapado mucho tiempo de su vida, en su propia celda de 4 o 6 paredes. Cuando sos joven, en el colegio, luego, en la facultad, mas tarde en el trabajo. No porque estemos obligados, pero es que a veces, uno siente que no quiere estar ahi, y quiere estar en otro lado, libre, con sus propias reglas haciendo lo que uno quiere. Capaz sea una simple ilusión infantil con tintes de rebeldia autoritaria, buscando imaginar un lugar donde uno es amo señor y sobreano. Si, delirios de grandeza, de autoridad.
Ironías de la vida, fueron las que me tocaron vivir en cierta parte de mi vida. Encerrado en esa jaula de concreto durante muchos años de mi vida. Mi condena se acercaba a su final, estaba a unos pasos de la libertad. Nunca pensé que mis ultimos momentos de condena, se hubiesen convertido en una libertad imaginaria, donde me gustaba estar encerrado ahi, y queria no salir mas.
Será porque estaba esa persona que logró, que esos muros que me privaban de mi amada libertad se desvanecieran. Las paredes que antes me encerraban, ahora me mostraban el paisaje en que la conoci.
Ella estaba siempre igual, con una sonrisa blanca y brillante todos los días. Ese pelo largo, lacio volando con el viento cayendo suavemente sobre sus hombros. Y de vez en cuando, ese flequillo juvenil que le daban el mágico toque naïf que me encandiló.
Locura de un momento, o la mayor de las corduras, quien sabe, nos conquistamos con la mirada, día a día, sin siquiera curzar una palabra. Podía decirse que desaparecia el mundo que nos rodeaba, y cuando cruzabamos las miradas, las soteniamos unos momentos, y nos reiamos complices de miles de cosas que nadie mas sabía, cosas que nadie mas sentía, y también culpa de ese nerviosismo provocado por el shock de adrenalina disparado por lo prohibido.
Quien iba a pensar que ibamos a bajar esa manzana y probarla? Primero escondidos, y luego adelante de todos. Si, nosotros jugamos a lo prohibido, y no nos importa nada mas. Sabemos que jugamos con fuego, y nos podemos quemar, pero no nos importa porque nos vamos a quemar juntos, y ese fuego, nos fundia en un mismo metal. Si nos quemamos, nos quemamos mutuamente fusionandonos en un solo ser.
Se sabe, que lo prohibido trae adrenalina, picardia y gusto. Cuanto mas te lo prohiben, mas lo deseas.
Pero bueno...pasó el tiempo y quede en libertad, pero encadenado. Nos seguimos encontrando como dos extraños que se van sin mas, como dos extraños que van quedandose detrás. Sonrisas complices, miradas que lo dicen todo. Un mundo secreto, chiquito pero lleno de pasion.
domingo, 11 de abril de 2010
Había una vez, una bicicleta mágica

Cuenta la leyenda, que un señor una vez, estaba haciendo un experimento. Era un hombre de pocas palabras, osco, medio malhumorado. Tal vez todo eso era un escudo para cubrir su gran timidez. En el fondo era un gran hombre, humilde y bueno.
Sentado en su vieja silla de algarrobo, un poco gastada, que acompañaba con un rojo y mullido almohadon de pana, miraba por un microscopio, investigaba, miraba distintos preparados, imaginaba una vida dentro de esos simples microorganismos... Se aburria y cambiaba a otro preparado.
Cansado ya, caia la tarde, eran aproximadamente las 7 y media de un dia de verano en la vieja Basilea, donde el sol posaba suavemente sobre los arbustos durmientes del horizonte. Tomó su bicicleta, y marcho lentamente a su casa, por la vieja calle. Las flores crecian en los bordes de la acera, dando un aspecto primaveral al paisaje, colorido, muy alegre.
Al llegar a su casa, se pone comodo, toma una taza de cafe y se dirige a su escritorio a escribir las hipotesis, ideas y fantasias que se le cruzaban por la cabeza durante su dia laboral. Tenia algo entre manos, pero no sabia que, entonce escribio "Siento que tengo algo muy cerca, pero no se que es. Me esta quitando el sueño, necesito encontrarlo". Asi finalizó. Cerro su cuaderno, se quito sus lentes de marco metalico y se retiro a dormir.
A la mañana siguiente, Albert, se dirige con su bicicleta, nuevamente hacia el laboratorio donde trabajaba. Miró sus microorganismos, vio sus evoluciones, estudio todas las variables y se sintio feliz. Habia hecho un curioso descubrimiento. Al llegar a su casa, escribio en su cuaderno
"Lo que hice hoy, fue una de las dos o tres cosas más importantes que he hecho en la vida".
Se reclino sobre su silla, se quito los lentes, cerro los ojos, y sonrió. No quizo volver a tener contacto con su descubrimiento, porque tenia miedo de que no sucediera otra vez, asi que lo guardo en un cajon de su barroco escritorio.
Pasaron los años, hasta que durante una tarde de abril, su cabeza elucumbraba sobre todos sus investigaciones, y le volvio a llamar la atencion, aquel viejo experimiento, ese descubrimiento raro, esa cosa importante que hizo en la vida. Lo volvió a hacer. Pero esta vez, algo no salio como lo planeado. Albert se sintio algo mareado, raro... una sensacion nunca antes experimentada por aquel joven erudito... Se retiro a su casa, descanso y a la mañana siguiente escribio
"me vi forzado a interrumpir mi trabajo en el laboratorio a media tarde y dirigirme a casa, encontrándome afectado por una notable inquietud, combinada con cierto mareo. En casa me tumbé y me hundí en una condición de intoxicación no-desagradable, caracterizada por una imaginación extremadamente estimulada. En un estado parecido al del sueño, con los ojos cerrados (encontraba la luz del día desagradablemente deslumbrante), percibí un flujo ininterrumpido de dibujos fantásticos, formas extraordinarias con intensos despliegues caleidoscópicos. Esta condición se desvaneció dos horas después".
Se sintio atraido por esa experiencia nueva, y quizo volver a experimentarla... 3 dias después.
Esta vez no fue algo accidental, sino que fue premeditada, y volvio a experimentar.
Tuvo un viaje hasta su casa, que en 10 minutos, duro 6 horas, vio las flores que lo rodeaban mucho mas alegres, sonrientes y felices, ese ocaso en el horizonte, era el mejor que habia visto, y esa vieja calle, no era una simple calle, sino se convertia en una autopista, donde todo se juntaba en un punto, que florecia con un vivido colorido, digno de un caleidoscopio. Llego a su casa, pero esta no era la mismaa que siempre, esta tomo vida, sus paredes se movian, hablaban, se derretian y volvian a construir, anonadado, pidio un vaso de leche y se recosto en el sillon. Cerro los ojos y las formas de la oscuridad se tornaron en imagenes nunca antes vistas por el hombre, en Dioses hindues, elefantes, colores, formas figuras, se sentia atraido por todo eso, pero aterrado a la vez, como si fuera una pesadilla, como un vortice que amenazaba con absorverlo hacia la nada misma, y al mismo tiempo al mas allá, a una dimension jamas explorada.
El mal trago paso, y se convirtio en una suave sensacion de gratitud, y pudo apreciar y gozar de esas fromas y esos colores que se convirtieron en un eden, donde el experimento la felicidad plena.
Nunca habia pensado que ese dia, tal vez, habia decubierto cierto eden, que como todo, contiene su manzana, pero siempre hay que saber contenerse, para disfrutar de esos pequeños regalos, de ese eden, jugando con la manzana, pero nunca mordiendola.
In Memoriam A.H
sábado, 20 de febrero de 2010
Flash corto 1
Todo lo que pasa, pasa por algo. Cada día me sient mas seguro de eso... no sé porque razon o capricho, pero lo siento.
Cada persona que conocemos, que por esas manias del destino se nos cruza en nuestras vidas, siento que estan para marcar aspectos de nuestras vidas. Mostrarnos quienes somos, mostrarnos nuevas cosas o darnos cuenta de otras, aunque no sea nuestra, pero de la vida en si. Siempre pero siempre se aprenden cosas nuevas, por mas minimas que sean y aunque no nos demos cuenta... Experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores, y vivencias a nuestros aciertos.
Cada persona que conocemos, que por esas manias del destino se nos cruza en nuestras vidas, siento que estan para marcar aspectos de nuestras vidas. Mostrarnos quienes somos, mostrarnos nuevas cosas o darnos cuenta de otras, aunque no sea nuestra, pero de la vida en si. Siempre pero siempre se aprenden cosas nuevas, por mas minimas que sean y aunque no nos demos cuenta... Experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores, y vivencias a nuestros aciertos.
jueves, 18 de febrero de 2010
Que corra la voz!!
Internet, msn, redes sociales.... Los nuevos lideres de la comunicacion. Que ironía de la vida.. esos mismo lideres que facilitan la comunicación, poco a poco la van destruyendo, van rasgando la piel del contacto personal, de los sentimientos puestos en una conversacion en un cafe, una carta escrita a mano, o una simple charla cara a cara. La llegada del teléfono fue muy diferente, pero a su vez tan igual...
Uno por estos nuevos artilugios de la tecnologia, siento que el sentimiento impreso en las comunicaciones se piere por metros y kilometros de fibra optica, ondas electromagneticas, satelites y que se yo, de una manera un poco imaginativa, quedan flotando en la estratosfera y nunca son atraidas de vuelta por la gravedad...
Cuantos dolores de cabeza habran causado ciertos mensajes de texto, o msn, que sin quererlo llegan al destinatario con un sentido que no es el dado por el emisor? ciientos, miles, millones tal vez?
Cuantas peleas se habran generado por cosas que son leidas con un significado erroneo, o cuantas cosas leidas que no debian leerse salen a la luz tan solo a provocar situaciones conflictivas, tal como los demonios liberados de la caja de pandora, simplemente para generar un daño, un mal, una pelea, o un malentendido.
No es que quiera q se destruya todo eso, ya que seria arcaico y una negacion a la evolucion de las comunaciones, pero tan solo creo que para lograr algunas cosas hubo que resignar otras, logramos velocidad y masificacion de la informacion. Resignamos sentimientos.
Hay veces que para ganar algunas cosas, tenemos que resignar otras. A veces son cosas diferentes las que trocamos, y es muy posiblle que no exissta la persona que pueda poner en una bascula ambas y ver cual es mejor. El sentido de costo beneficio en los cambios, esta muy incorporado, pero si uno a veces cambia, siempre es para mejor. Aunque el otro no lo vea asi, si uno lo hace es porque uno cree que es lo mejor, entonces caemos en el viejo "Errar es humano" y creo que lo mejor de la vida humana son los errores, ya que de ellos aprendemos y avanzamos un paso. No es que de un error se retrocede, sino que se progresa, ya que tenemos esa voz de la experiencia interna, propia, que nos va marcando la ruta, y nos muestra donde estan los pozos, o donde aquellas ovejas buenas, en realidad son feroces lobos en busca de un distraido caminante para apuñalarlo por la espalda.
Como dijo algun gran cantante "Caminante no hay camino, se hace camino al andar"
Realmente la comunicacion, es el pilar fundamental de toda relacion humana (que es un ser gregario por instinto). La mala comunicacion es el tanque de guerra introducido en la ciudad, derribando columnas de confianza, o relaciones. O simplemente, incomunicandonos, y convirtiendonos en ermitaños o personas cerradas que guardan sus sentimientos y no los expresan, y eso a la larga hace un mal.
En fin... hay cosas que se pueden comunicar con la naturalidad increible, pero otras, uno debe hacer de tripas corazon, y aunque duela en el mas recondito rincon de nuestra alma, y se convierta en una filosa espina, pero creo yo, desde mi humilde posicion, que esa dolorosa espina clavada en nuestro ser, pronto se convertira en una flor que nos mejorara.
Uno por estos nuevos artilugios de la tecnologia, siento que el sentimiento impreso en las comunicaciones se piere por metros y kilometros de fibra optica, ondas electromagneticas, satelites y que se yo, de una manera un poco imaginativa, quedan flotando en la estratosfera y nunca son atraidas de vuelta por la gravedad...
Cuantos dolores de cabeza habran causado ciertos mensajes de texto, o msn, que sin quererlo llegan al destinatario con un sentido que no es el dado por el emisor? ciientos, miles, millones tal vez?
Cuantas peleas se habran generado por cosas que son leidas con un significado erroneo, o cuantas cosas leidas que no debian leerse salen a la luz tan solo a provocar situaciones conflictivas, tal como los demonios liberados de la caja de pandora, simplemente para generar un daño, un mal, una pelea, o un malentendido.
No es que quiera q se destruya todo eso, ya que seria arcaico y una negacion a la evolucion de las comunaciones, pero tan solo creo que para lograr algunas cosas hubo que resignar otras, logramos velocidad y masificacion de la informacion. Resignamos sentimientos.
Hay veces que para ganar algunas cosas, tenemos que resignar otras. A veces son cosas diferentes las que trocamos, y es muy posiblle que no exissta la persona que pueda poner en una bascula ambas y ver cual es mejor. El sentido de costo beneficio en los cambios, esta muy incorporado, pero si uno a veces cambia, siempre es para mejor. Aunque el otro no lo vea asi, si uno lo hace es porque uno cree que es lo mejor, entonces caemos en el viejo "Errar es humano" y creo que lo mejor de la vida humana son los errores, ya que de ellos aprendemos y avanzamos un paso. No es que de un error se retrocede, sino que se progresa, ya que tenemos esa voz de la experiencia interna, propia, que nos va marcando la ruta, y nos muestra donde estan los pozos, o donde aquellas ovejas buenas, en realidad son feroces lobos en busca de un distraido caminante para apuñalarlo por la espalda.
Como dijo algun gran cantante "Caminante no hay camino, se hace camino al andar"
Realmente la comunicacion, es el pilar fundamental de toda relacion humana (que es un ser gregario por instinto). La mala comunicacion es el tanque de guerra introducido en la ciudad, derribando columnas de confianza, o relaciones. O simplemente, incomunicandonos, y convirtiendonos en ermitaños o personas cerradas que guardan sus sentimientos y no los expresan, y eso a la larga hace un mal.
En fin... hay cosas que se pueden comunicar con la naturalidad increible, pero otras, uno debe hacer de tripas corazon, y aunque duela en el mas recondito rincon de nuestra alma, y se convierta en una filosa espina, pero creo yo, desde mi humilde posicion, que esa dolorosa espina clavada en nuestro ser, pronto se convertira en una flor que nos mejorara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)